• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Psicóloga Itziar Domínguez

  • Herramientas digitales
  • Consejos psicológicos
  • Técnicas de respiración
  • Acerca de mí
  • LinkedIn
X

Psicóloga Itziar Domínguez

  • Herramientas digitales
  • Consejos psicológicos
  • Técnicas de respiración
  • Acerca de mí
  • Instagram
  • LinkedIn

Psicóloga Itziar Domínguez

La solución esta en ti, yo te ayudo.

  • Herramientas digitales
  • Consejos psicológicos
  • Técnicas de respiración
  • Acerca de mí
  • Instagram
  • LinkedIn
Inicio / Técnicas de respiración / Respiración alternada: equilibra tu cuerpo y mente con Nadi Shodhana

Respiración alternada: equilibra tu cuerpo y mente con Nadi Shodhana

marzo 24, 2025 · Itziar Dominguez Deja un comentario

Introducción

La respiración alternada, conocida como Nadi Shodhana, es una técnica de respiración utilizada en el yoga para equilibrar el sistema nervioso, reducir la ansiedad y mejorar la concentración. Investigaciones han demostrado que este tipo de respiración controlada puede influir positivamente en el sistema nervioso autónomo, ayudando a reducir los niveles de estrés y promoviendo un estado de calma mental (Saoji et al., 2019). Además, su práctica regular puede mejorar la función cognitiva y el bienestar general (Brown & Gerbarg, 2005). Este programa semanal está diseñado para integrar la respiración alternada en la rutina diaria de manera progresiva y efectiva.

Pasos

1. Siéntate con la espalda erguida y coloca tu mano derecha de modo que puedas tapar tus fosas nasales con el pulgar y el anular.
2. Cierra la fosa nasal derecha con el pulgar e inhala por la fosa nasal izquierda lentamente.
3. Retén el aire unos segundos.
4. Cierra la fosa nasal izquierda con el anular, destapa la fosa nasal derecha y exhala lentamente.
5. Inhala nuevamente por la fosa nasal derecha, retén y luego exhala por la izquierda.
6. Repite de 5 a 10 ciclos completos (inhala por izquierda, exhala por derecha; inhala por derecha, exhala por izquierda).

Programa Semanal para Practicar la Respiración Alternada (Nadi Shodhana)

Día 1 – Introducción y Conciencia Respiratoria
• Practica 5 minutos por la mañana en un espacio tranquilo.
• Concéntrate en el flujo del aire y la sensación en cada fosa nasal.
• No te preocupes por la velocidad, solo sigue los pasos de la técnica.
Día 2 – Respiración para la Relajación
• Realiza 10 minutos antes de dormir.
• Enfócate en hacer inhalaciones y exhalaciones profundas y controladas.
• Observa si te ayuda a reducir la tensión acumulada del día.
Día 3 – Aplicación en el Día a Día
• Practica 5 minutos antes de una situación que te genere estrés.
• Evalúa si sientes mayor tranquilidad y claridad mental.
• Intenta recordar la sensación de calma cuando enfrentes desafíos.
Día 4 – Respiración y Productividad
• Dedica 5 minutos antes de estudiar o trabajar en una tarea que requiera concentración.
• Observa si logras un mejor enfoque y menor distracción.
• Mantén una postura cómoda y sin tensiones durante la práctica.
Día 5 – Integración en la Rutina Nocturna
• Realiza 10 minutos antes de dormir.
• Combina la respiración con música relajante o luz tenue.
• Reflexiona sobre la calidad del sueño de los días anteriores.
Día 6 – Respiración en Movimiento
• Integra la respiración alternada con una caminata lenta o estiramientos.
• Observa cómo se sincroniza tu respiración con el movimiento corporal.
• Nota si mejora tu sensación de energía y bienestar.
Día 7 – Evaluación y Personalización
• Practica 10 minutos en el horario que te resulte más cómodo.
• Reflexiona sobre qué día de la semana fue más beneficioso.
• Ajusta la duración y frecuencia según tus necesidades.

Conclusión

La respiración alternada es una herramienta poderosa para equilibrar la mente y el cuerpo. Su práctica constante puede mejorar la regulación emocional, reducir el estrés y promover un estado de bienestar general. Siguiendo este programa semanal, puedes integrar fácilmente esta técnica en tu vida diaria y aprovechar sus múltiples beneficios.

Referencias

• Brown, R. P., & Gerbarg, P. L. (2005). Sudarshan Kriya yogic breathing in the treatment of stress, anxiety, and depression: Part II—Clinical applications and guidelines. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 11(4), 711–717. https://doi.org/10.1089/acm.2005.11.711
• Saoji, A. A., Raghavendra, B. R., & Manjunath, N. K. (2019). Immediate effects of yogic breathing techniques on attention and anxiety in medical students. Journal of Educational Health Promotion, 8, 197. https://doi.org/10.4103/jehp.jehp_187_19

Técnicas de respiración

Entrada anterior: « Respiración diafragmática: domina la base del control del estrés
Siguiente entrada: Respiración 4-7-8: El Secreto para relajarte en segundos »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Instagram
  • LinkedIn

Categorías

  • Ansiedad
  • Consejos psicológicos
  • Herramientas digitales
  • Productividad
  • Técnicas de respiración

Artículos recientes

El impacto del doomscrolling en la ansiedad: estrategias cognitivo-conductuales para frenarlo

¿Qué es la herida de la injusticia y cómo sanarla? Técnicas sencillas para jóvenes

¿Herramienta o colaborador? Descubre cómo usar la inteligencia artificial a tu favor

¿Qué es y cómo sanar la herida de la humillación? Técnicas sencillas para jóvenes 4/6

Footer

Recuerda,

la solución esta en ti, yo te ayudo.

Categorías

  • Ansiedad
  • Consejos psicológicos
  • Herramientas digitales
  • Productividad
  • Técnicas de respiración
  • Instagram
  • LinkedIn

Copyright © 2025 Itziar Domínguez · Acerca de mi · Mapa del sitio · Política de privacidad · Acceder