• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Psicóloga Itziar Domínguez

  • Herramientas digitales
  • Consejos psicológicos
  • Técnicas de respiración
  • Acerca de mí
  • LinkedIn
X

Psicóloga Itziar Domínguez

  • Herramientas digitales
  • Consejos psicológicos
  • Técnicas de respiración
  • Acerca de mí
  • Instagram
  • LinkedIn

Psicóloga Itziar Domínguez

La solución esta en ti, yo te ayudo.

  • Herramientas digitales
  • Consejos psicológicos
  • Técnicas de respiración
  • Acerca de mí
  • Instagram
  • LinkedIn
Inicio / Técnicas de respiración / Respiración coherente: Alinea tu corazón y mente en 5 minutos

Respiración coherente: Alinea tu corazón y mente en 5 minutos

abril 14, 2025 · Itziar Dominguez Deja un comentario

Introducción

La respiración coherente (Coherence Breathing) es una técnica sencilla, eficaz y accesible que forma parte de las herramientas utilizadas en la terapia cognitivo-conductual para gestionar el estrés y mejorar el bienestar emocional y físico. Consiste en regular el ritmo respiratorio para armonizarlo con el ritmo cardíaco, promoviendo un estado de relajación profunda y concentración efectiva. Diversos estudios respaldan sus beneficios para la salud cardiovascular y mental, haciéndola especialmente valiosa para jóvenes que enfrentan situaciones estresantes relacionadas con el estudio, exámenes o relaciones sociales (Lehrer, Vaschillo, & Vaschillo, 2020).

Pasos

1. Siéntate con la espalda derecha y cierra los ojos si te resulta cómodo.
2. Inhala lentamente por la nariz durante 5 o 6 segundos, manteniendo un flujo constante de aire.
3. Exhala por la nariz también en 5 o 6 segundos, sin pausas bruscas.
4. Mantén un ritmo constante entre inhalación y exhalación (ideal: 5-6 respiraciones por minuto).
5. Continúa durante 5 a 10 minutos, prestando atención al ritmo estable de tu respiración.

Programa semanal

Lunes a Domingo
• Mañana (5 minutos): Realiza la respiración coherente justo después de despertarte. Siéntate cómodamente, respira profundamente inhalando y exhalando por la nariz en intervalos constantes de 5 a 6 segundos.
• Mediodía (5 minutos): Toma una pausa breve en tus actividades, encuentra un espacio tranquilo y practica nuevamente la respiración coherente.
• Noche (10 minutos): Antes de acostarte, dedícale más tiempo a la práctica para favorecer un sueño reparador y reducir tensiones acumuladas durante el día.
Consejo adicional: Utiliza aplicaciones móviles como Calm, Headspace o Breathwrk, que ofrecen guías auditivas y visuales para facilitar y mejorar tu práctica diaria.

Conclusión

La respiración coherente es una estrategia sencilla y poderosa para mejorar tu bienestar emocional y físico. Implementarla diariamente puede ayudarte significativamente a enfrentar mejor las demandas académicas, sociales, laborales y deportivas, aumentando tu resiliencia al estrés y mejorando tu calidad de vida.

Bibliografía

• Lehrer, P. M., Vaschillo, E. G., & Vaschillo, B. (2020). Resonance frequency biofeedback training to increase cardiac variability: Rationale and manual for training. Applied Psychophysiology and Biofeedback, 45(3), 177-191. https://doi.org/10.1007/s10484-020-09466-8
• Zaccaro, A., Piarulli, A., Laurino, M., Garbella, E., Menicucci, D., Neri, B., & Gemignani, A. (2018). How breath-control can change your life: A systematic review on psycho-physiological correlates of slow breathing. Frontiers in Human Neuroscience, 12, 353. https://doi.org/10.3389/fnhum.2018.00353

Técnicas de respiración

Entrada anterior: « Box Breathing (respiración de caja): Mantén la calma y el equilibrio en momentos de estrés
Siguiente entrada: Las 5 heridas emocionales: Qué son y cómo sanarlas 1/6 »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Instagram
  • LinkedIn

Categorías

  • Ansiedad
  • Consejos psicológicos
  • Herramientas digitales
  • Productividad
  • Técnicas de respiración

Artículos recientes

El impacto del doomscrolling en la ansiedad: estrategias cognitivo-conductuales para frenarlo

¿Qué es la herida de la injusticia y cómo sanarla? Técnicas sencillas para jóvenes

¿Herramienta o colaborador? Descubre cómo usar la inteligencia artificial a tu favor

¿Qué es y cómo sanar la herida de la humillación? Técnicas sencillas para jóvenes 4/6

Footer

Recuerda,

la solución esta en ti, yo te ayudo.

Categorías

  • Ansiedad
  • Consejos psicológicos
  • Herramientas digitales
  • Productividad
  • Técnicas de respiración
  • Instagram
  • LinkedIn

Copyright © 2025 Itziar Domínguez · Acerca de mi · Mapa del sitio · Política de privacidad · Acceder